Qué comprende el mundo de la arquitectura actual en relación a la construcción

La arquitectura se encamina hacia un funcionalismo de las edificaciones. Busca ser más ecológica y verde, llevando los procesos hacia la sostenibilidad con el medio ambiente. 

En Triglifo Arquitectura en Madrid te contamos cómo ha cambiado el criterio de diseño y estructura en relación a la construcción, y cuál es el nuevo paradigma que se plantea.

ARQUITECTURA ACTUAL Y CONSTRUCCION: UN NUEVO PARADIGMA

En la actualidad, algunas construcciones residenciales muestran un cambio bastante notorio en relación con la estética antigua que ensalzaba los griegos y romanos. 

Las edificaciones más modernas se expresan como construcciones más amplias, funcionales y con un nivel de compromiso importante con la sostenibilidad y la eficiencia energética. 

Cuando hablamos de arquitectura sostenible, se suele confundir con términos como ecología o bioclimática para definir lo mismo. 

La sostenibilidad hace referencia a satisfacer las necesidades de la generación actual sin sacrificar la capacidad de futuras generaciones de cubrir sus necesidades. 

Por otro lado, ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, el ambiente que los rodea y cómo interactúan las especies con el entorno.

Si bien estos conceptos no son exclusivos de la arquitectura, nos sirven para establecer una relación con el medio en el que vivimos y dar respuestas concretas a las necesidades de una nueva realidad, producto de la sociedad actual.

La arquitectura bioclimática responde a un diseño basado en cuestiones climáticas del lugar, cuyo objetivo es reducir el consumo energético y de esta manera, poder conseguir confort térmico y lumínico en los edificios.

Si bien todos estos conceptos no son nuevos y la arquitectura tradicional los ha tenido en cuenta, nunca tomaron tanta fuerza como en los últimos años. 

En este contexto, la arquitectura sostenible es el resultado de la suma de varios conceptos, factores sociales y económicos. Su objetivo es reducir emisiones y residuos generados, tanto en su uso como en su construcción. 

Optimizar los materiales y recursos utilizados es la nueva consigna. Cuando se plantea una obra de construcción, todos estos factores se ponen en juego. 

Mejorar el bienestar y la salud de las personas que habitan los edificios es tan importante como reducir el mantenimiento y los costes. Si se dan estas premisas en su totalidad, podemos hablar de una arquitectura sostenible. 

En pocas palabras, el reto del desarrollo sostenibles es vivir mejor con menos. 

TIPOS DE CONSTRUCCIONES EN ESPAÑA: MATERIALES Y EVOLUCION

No es exagerado afirmar que, desde tiempos remotos, la madera ha sido el material principal para la construcción junto a la piedra. 

Ambos materiales se emplearon para la construcción de todo tipo de casas y estructuras. 

Con el ingreso de elementos más modernos como el hormigón y el acero, la madera fuera perdiendo terreno. 

A su vez, esto abrió paso a materiales con características que permitió la construcción de edificaciones de mayor altura con facilidad.

En la actualidad, el material elegido para una obra depende de diversos condicionantes como el precio, sus características tecnológicas y su disponibilidad.

En España, casi todas las construcciones se realizan en hormigón, ladrillo y estructura metálica de acero. En regiones localizadas más al norte, donde abunda la madera de calidad, aún se puede apreciar su uso.

Bajo este contexto, ha crecido el empleo de la madera laminada en construcción.

Este material ofrece grandes ventajas estructurales y de normalización, algo que permite incorporar el cálculo en proyectos de construcción cumpliendo con la normativa de edificación. 

Además, las empresas fabricantes de maderas laminadas, buscan producir sus productos con una infraestructura y acabados que garanticen el menor impacto ambiental. 

En Triglifo Arquitectura ofrecemos una amplia experiencia en obras de construcción de nuevas plantas como también de reforma y acondicionamiento de locales. 

Contamos con un grupo de especialistas de cada oficio que intervienen en la obra, con niveles de ejecución y acabados de alta calidad. 

Si estas por iniciar una obra o quieres un cambio arquitectónico en tu vivienda o negocio, estamos para asesorarte, somos expertos en interiorismo y reformas.